¡A dibujar! Esta semana aprendimos de dibujo de moda. Compartimos con Felipe Martínez, quien nos expuso algunos conceptos básicos para el dibujo de figurines. Además, realizamos una práctica muy entretenida de observación en la que nosotros mismos servimos como modelos.

Figura: proporción, movimiento y volumen.
Específicamente, la sesión trató acerca de la construcción cilíndrica del
figurín. La primera parte
del taller fue una explicación detallada de los aspectos básicos para la
creación de las diferentes partes del cuerpo a partir de la base cilíndrica que
ellas tienen. Estrenamos nuestras libretas de notas visuales (para anotaciones fuera del taller, pero que aprovechamos durante este taller) dibujando diversos formatos de figurines; practicamos la representación de varias posiciones
que podría tener el cuerpo.
La representación del cuerpo en sus diversas posturas, gracias a los cilindros, se da primero porque permiten representar el volumen del cuerpo y; luego, porque a través de ellos, se presenta el escorzo. El escorzo es la visualización del cuerpo en perspectiva, por ejemplo: cuando no se ve en su totalidad, sino que se ve solo una parte de este, porque alguna flexión de una extremidad, torso, pelvis, y en general distintas partes del cuerpo.
Con la colaboración de todas las personas del taller, realizamos un
ejercicio más práctico de la representación del cuerpo a través del figurín. Tuvimos un rato para pasar al frente como modelos, varias personas lo hicieron: se colocaron en distintas posiciones para
que los demás compañeros y compañeras representaran sus cuerpos y
aplicaran los principios básicos que se venían desarrollando durante el taller.

Queda como tarea
para próximas secciones buscar, observar y anotar posiciones particulares de personas que veamos
en la casa, calle, colegio, u otros lugares. El objetivo es seguir practicando y
perfeccionando nuestras técnicas de dibujo, pues este nos ayudará a realizar
diseños de prendas o de modificaciones para nuestra ropa en el futuro. Además, observar a las personas que están a nuestro alrededor por medio del dibujo, nos permite conocer mejor el papel de la ropa en nuestra sociedad.
Este es el conjunto de dibujos que realizamos durante el taller:
Figura: proporción, movimiento y volumen. |
Específicamente, la sesión trató acerca de la construcción cilíndrica del
figurín. La primera parte
del taller fue una explicación detallada de los aspectos básicos para la
creación de las diferentes partes del cuerpo a partir de la base cilíndrica que
ellas tienen. Estrenamos nuestras libretas de notas visuales (para anotaciones fuera del taller, pero que aprovechamos durante este taller) dibujando diversos formatos de figurines; practicamos la representación de varias posiciones
que podría tener el cuerpo.

Con la colaboración de todas las personas del taller, realizamos un
ejercicio más práctico de la representación del cuerpo a través del figurín. Tuvimos un rato para pasar al frente como modelos, varias personas lo hicieron: se colocaron en distintas posiciones para
que los demás compañeros y compañeras representaran sus cuerpos y
aplicaran los principios básicos que se venían desarrollando durante el taller.
![]() |
Queda como tarea
para próximas secciones buscar, observar y anotar posiciones particulares de personas que veamos
en la casa, calle, colegio, u otros lugares. El objetivo es seguir practicando y
perfeccionando nuestras técnicas de dibujo, pues este nos ayudará a realizar
diseños de prendas o de modificaciones para nuestra ropa en el futuro. Además, observar a las personas que están a nuestro alrededor por medio del dibujo, nos permite conocer mejor el papel de la ropa en nuestra sociedad.
Este es el conjunto de dibujos que realizamos durante el taller:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario