![]() |
Preparativos para los primeros talleres del proyecto. |
En mayo del 2012, comparte los bocetos de la idea con Gustavo, quien de inmediato se une al proyecto; no obstante, es hasta agosto de ese año que inician con el proceso colectivo de (re)escritura de la propuesta. De los textos iniciales se toma lo útil y se reestructuran algunas partes.
![]() |
Taller 7: Víctimas de la moda |
Ese año El Costurero Público gana Iniciativas Estudiantiles; este es el primer mérito del proyecto. En diciembre, la propuesta es premiada para su ejecución durante el año 2013. De esta manera, se materializa la posibilidad de ejecutar una primera etapa de trabajo: la experiencia piloto.
![]() |
Taller 16: personalización de prendas ya confeccionadas |
De este modo, El Costurero Público nace del trabajo de un equipo transdisciplinario. Los estudiantes de la Universidad de Costa Rica de las carreras de Sociología, Antropología, Psicología, Filología Española y Enseñanza del Castellano y la Literatura ponen en dialogo sus diversas experiencias para cumplir con un único objetivo.
Durante los primeros meses del año se coordina con instituciones. Específicamente, se acuerda la cooperación del proyecto con la Red de Culturas Juveniles del Parque La Libertad. En marzo, inician las sesiones del proyecto con los participantes.
En abril, el equipo de El Costurero Público se reúne con Singer de Costa Rica. Singer ofrece una formación adicional para las personas jóvenes que participan en el proyecto: cursos de costura en su academia con una reconocimiento por medio de un diploma. Estas clases son optativas para quienes deseen participar en ellas a partir de mayo de 2013. Mientras tanto, en los talleres del proyecto se modifican prendas y se aprende elementos básicos de costura.
![]() |
Taller 12: Personalización de prendas ya confeccionadas |
![]() |
Cédulas de los participantes, preparadas para la Exhibición Final |
![]() |
Roberto Salom, Vicerrector de Acción Social (UCR), observa las cédulas de las personas participantes y sus prendas. En la Exhibición Final, Parque La Libertad. |
El éxito de la primera experiencia demostró la adecuación del tema y el impacto positivo de la propuesta metodológica para abordarlo. Las personas jóvenes participantes se convierten en líderes interesados en participar en las etapas siguientes del proyecto. Así, faltarán muchos datos aún en esta historia que recién inicia. De hecho, es conveniente prestar atención a este blog: pronto tendremos noticias de las nuevas etapas de El Costurero Público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario