

Primero, compartimos nuestros conceptos a partir de un esquema que nos permitió organizar la información y que reproducimos en una pizzara en la cual que anotamos las ideas. Cada persona aportó ideas a partir de las actividades que hemos realizado en diversos talleres; tuvimos tiempo para recordar un poco de todo.

La pizzara se nos fue haciendo pequeña para todas nuestras ideas. Algunos de los temas relacionados con moda han sido mucho más desarrollados que otros. En uno apareció la duda de qué puede decirse acerca de ello, claro está: esta respuesta la iremos construyendo conjuntamente en nuestros próximos talleres.
Luego, pasamos a la pregunta:
¿yo defino mi ropa o la moda me define a mí?
La respondimos individualmente por escrito y luego compartimos nuestras respuestas con una telaraña. Tuvimos tiempo para conversar y para reír a partir de nuestras respuestas gracias a las contribuciones de otras personas.
¿Moda ecológica?

![]() | ||||
Cada persona expresó una idea muy distinta del artículo. |
Además, tras la discusión, plasmamos en tela lo que más nos había llamado la atención del texto. La relación del texto con los conceptos y la idea de la moda ecológica.

Finalmente, realizamos una evaluación individual del proceso para comprender cómo coser mejor en conjunto no sólo los conceptos, sino también todo el proceso de El Costurero Público.
¡Sorpresa! Nando llevó hoy su chaleco modificado. Se trata de algunos cambios pequeños que le permitieron darle gran personalidad a su chaleco: su toque personal.
Fotografías: Mónica López y Gustavo Jiménez
Texto: Silvia Rivera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario